Mostrando entradas con la etiqueta almendra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta almendra. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de enero de 2015

Galletas de almendra.

 

Vuelvo con una nueva receta de galletas, esta vez de almendras. No suelo variar de receta, ya que me gusta bastante mi habitual receta de galletas de mantequilla, pero a mí todo lo que lleva almendras me pirra, y esta receta va a pasar a ser una de mis habituales. Pasará a mi Top 10 de recetas.


Tiene un sabor que recuerda a las pastas de té, pero no tiene esa textura, es más crujiente. Tengo muchas ganas de encontrar una buena receta de pastas de té y compartirla por aquí :) Pero tiempo al tiempo. De momento, os pongo ésta, que también está de muerte.

 

Receta:


Ingredientes: 250gr de harina, 100gr de azúcar, 60gr de almendras molidas, 175gr de mantequilla blanda, una pizca de sal y una yema de huevo.

Preparación: ponemos todos los ingredientes en un recipiente y amasamos con las manos. Formamos una bola, la filmamos y la dejamos reposar una hora en la nevera. Después, alisamos con un rodillo, cortamos con unos cortapastas y horneamos en la bandeja de horno cubierta de papel antiadherente, durante 15 minutos a 180º.


Y fin! Ya tenemos nuestras galletas de almendra. Podemos decorar con un poco de chocolate fundido en una manga pastelera con boquilla fina, haciendo las formas que nos apetezca. Un detalle rápido que alegra mucho la vista. 


domingo, 25 de noviembre de 2012

Popcakes hombrecitos de jengibre.


Porque era muy largo, pero realmente quería que el título fuese "Popcakes-Hombrecito de jengibre y porqué hay que tener siempre corazoncitos de azúcar en el armario de la cocina". 

Pero era muy largo... Así que me he limitado a lo referente a lo blogero-gastronómico-repostero, que supongo que es lo que os interesa. ¡Popcakes de hombrecitos de jengibre! Aunque he mentido. Pero solo un poquito... Porque no son popcakes. Mientras que en los popcakes se desmenuza el bizcocho/galleta y se liga con mermelada, crema de mantequilla o similar, en estos "popcakes" el bizcocho va sin desmenuzar... 



Vamos, que hice un bizcocho finito, lo corté con cortapastas de hombre de jengibre con mucho cuidado, e hice lo mismo que si hubiesen sido popcakes... Mojar el palito en chocolate fundido, clavarlo en el hombrecito, y al congelador a enfriar. De hecho, más que enfriar congelar, porque como no me fiaba de que fuesen a estar lo suficientemente duros para bañarlos en el chocolate, y a riesgo de que al meterlos en el cuenquito con chocolate fundido hubiese una masacre de hombrecitos bañados en chocolate, los dejé que se congelasen para que fuesen más fáciles de manejar. Igual exageré... pero eran para un regalo y no quería arriesgarme!


Y después de todas estas divagaciones, me encontraba en este punto: hombrecitos de jengibre congelados, tableta de chocolate negro y crocanti de almendras. Pues ya lo de siempre (para quien no esté habituado a los popcakes, tutorial aquí: http://demayorquieroserpastelera.blogspot.com.es/2012/07/popcakes.html): bañar los hombrecitos en chocolate negro fundido, apoyarlos por un lado en crocanti de almendras y por el otro simular un hombrecito de jengibre con diferentes toppings.


Y he aquí el motivo por el que una bloggera-repostera (o bloggero-repostero) siempre debe de tener corazoncitos de azúcar en el armario de la cocina: ¿Qué haríais si se os presenta un cumpleaños y queréis regalar popcakes-hombrecitosdejengibre, y por casualidad llegase a vuestras manos esta caja?...


...¿Y si no tuviéseis corazoncitos rojos de azúcar como los de los botones de los hombrecitos de la caja?

...¿Qué haríais?

¡¡¡PÁNICO!!!

Cundiría el pánico. Lloraríais, daríais patadas, y os golpearíais la cabeza contra la pared mientras pensáis ¿Por qué no compraría yo corazoncitos de azúcar cuando pude? ¿POR QUÉ?

Y debísteis comprarlos.