Mostrando entradas con la etiqueta aniversario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aniversario. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de diciembre de 2012

¡¡Mi blog cumple medio añito!!


¡¡Cumpleblog!! ¡¡Cumpleblog!! Hoy mi blog cumple 6 meses... ¡¡6 sólo!! Si parece que llevamos toda la vida juntos... Pero no. Ha sido una relación corta por el momento, aunque intensa. Y para celebrarlo le he preparado unos cupcakes de vainilla con relleno de fresa y cobertura de chocolate blanco... ¡Mmmm! Que estaban muy muy ricos. Para que pueda soplar las velas :) Bueno, las soplé yo. Pero simbólicamente eran para mi blog. Aunque también me los comí yo... bueno, vale, también los hice un poco para mí. 


Y como eran para un medio-cumpleaños, pues van con decoracion de paquetitos de regalo (salvo el de la vela, ¡que poner la vela en el fondant no lo veía yo claro!). Y muuuucha purpurina. La purpurina siemre va bien. Nunca hay demasiada purpurina... 


¿Y qué he conseguido yo en estos seis meses con mi amado blog? Pues saber un poquito más sobre todo este mundo del fondant, los bizcochos y la crema de mantequilla... Y para demostraros que sí me ha servido para algo, aparte de para tener más de diez toppings distintos para cupcakes en el armario de la cocina, os dejo unas fotos de mis primeras creaciones. 

Mi primera tarta fondant y mis primeros cupcakes: 


¡¡Sí señor!! Esa tarta que no era tarta, sino bizcocho que no llegaba al palmo de tamaño, y esas magdalenas que no había forma humana de que me subiesen, con esa cobertura líquida, líquida... ¡¡Y bien orgullosa de ellos!! Tanto como de mis primeras galletas decoradas...


Sí, porque intentaban ser Hello Kittys... aunque las narices pareciesen bocas, los ojos fuesen desiguales y el lacito esuviese hecho con lenguas rojas de chuche (¡aún no había descubierto el fondant!).

Bueno, señoras y caballeros, no les entretengo más. Aquí dejo la receta de los cupcakes con cobertura de chocolate blanco:

Magdalenas de vainilla:

Ingredientes (para 10 cupcakes o 20 minicupcakes): 100g de mantequilla ablandada, 150g de azúcar, 1 cucharadita de azúcar avainillado, 2 huevos, 175g de harina, 1 cucharadita de levadura en polvo, 1 pizca de sal, 50ml de leche.

Preparación: - Precalentar el horno a 175ºC (con la circulación de aire activada, a 150ºC). Colocar los capacillos en un molde múltiple para magdalenas. Batir la mantequilla, el azúcar y el azúcar avainillado hasta obtener una crema. Incorporar los huevos, de uno a uno y sin dejar de batir. Mezclar la harina con la levadura y la sal, y poco a poco, y de forma alterna con la leche, incorporar la mezcla a la crema

- Repartir la pasta entre los capacillos y cocer las magdalenas 20 minutos en el nivel medio del horno. Luego dejarlas enfriar sobre una rejilla.

 Relleno: mermelada de fresa (descorazonar las magdalenas y poner un poquito en el centro).

Cobertura de chocolate blanco:

Ingredientes: (la cantidad es la justa para los 10 cupcakes o 20 minicupcakes) 250g de mantequilla, 250g de azúcar glas, 100g de chocolate blanco y aroma de vainilla (opcional).

Preparación: Derretir el chocolate y dejarlo enfriar. Tamizar el azúcar glass y batirlo con el accesorio de barillas de la batdidora junto con la mantequilla, que debe de estar a temperatura ambiente. Añadir el chocolate blanco y batir de nuevo.


Nada más por hoy. ¡¡Felcidades, blog!!

viernes, 17 de agosto de 2012

Tarta para el aniversario de mis abuelos



¡Y otra tarta más! En este caso de dos pisos (¡es la primera que hago!), y diseñada para el aniversario de mis abuelos. La receta que he utilizado es la misma que la que utilicé para la tarta de cumpleaños de mi madre (http://www.demayorquieroserpastelera.blogspot.com.es/2012/08/tarta-de-cumpleanos-para-mi-madre.html) solo que esta vez he cambiado las grosellas por los arándanos.

Para la decoración, he utilizado fondant blanco, colorantes alimenticios para hacer fondant naranja claro, verde claro y lila, un rodillo con relieve de hiedra para el piso superior de la tarta (luego pondré una foto en la que se pueda apreciar mejor el relieve), un cortador de flor, un lápiz alimenticio negro, una tijera de zigzag, purpurina comestible y un palillo.

En las tartas de dos pisos suelen utilizarse pegamentos alimenticios para pegar unos pisos a otros, pero como yo no tengo tantos medios como los profesionales, admito que simplemente puse una tarta pequeña encima de otra grande, y no se movió en ningún momento... supongo que esto me valdrá solo para tartas de dos pisos con el segundo piso pequeñito, pero a mí me ha funcionado. Ya os iré informando, si algún día me da por montar una tarta de diez pisos, de si es igual de estable sin pegamento... ;)

Para el piso de abajo, simplemente puse una capa de fondant en forma de círculo ligeramente más grande que la tarta, de fondo que cubriese solo la parte superior y un poco del filo de todo el circulo. Luego corté una tira de fondant de ancho igual a la altura de la tarta, uno de los lados con un cortador normal y otro con las tijeras de picos, y lo utilicé para recubrir la tarta por el lado, pegándolo al fondant que sobresalía de la parte superior con un poco de agua, y pegando de igual manera los dos extremos de la tira. Ya tenemos lo básico para el piso inferior, pero yo le añadí una tira más fina de fondant lila cortada con tijeras de zigzag por ambos lados, y con unos pequeños agujeros a ambos lados hechos con un palillo, de forma que parezcan las costuras de un lazo de tela (también la hemos pegado utilizando un poco de agua).


El piso de arriba lo hice de forma similar, pero al fondant blanco, una vez alisado, le pasé el rodillo de hiedra para darle relieve.


Luego lavé los arándanos y los puse rodeando al piso superior. He de decir que si los arándanos están algo mojados en el momento de ponerlos, esto hará de pegamento para que no se despeguen del fondant.

El resto fue fácil. Con una tira de fondant lila igual que la que utilizamos para recubrir el piso inferior, hice un pequeño lazo. Las flores están hechas con el cortador, y las rosas igual que expliqué en mi primera actualización (http://www.demayorquieroserpastelera.blogspot.com.es/2012/06/rosas-de-fondant.html). Las mariquitas fueron bastante fácil y quedaron bonitas junto a las rosas... es solo un poco de fondant lila pintado con el rotulador alimenticio negro. Finalmente eché algo de purpurina comestible plateada (la hay dorada, plateada, de colores...) sobre las rosas de fondant y sobre las letras de "Feliz aniversario", que no se aprecia en las fotos, pero que quedó bonito.

¡Y ya está! Que suena fácil, pero a mí me llevó mi tiempo... Así que pondré alguna foto más :) .




PD: Dónde conseguir el material que menciono en las actualizaciones:

- Para el fondant blanco y de colores recomiendo Tartilandia, porque es más barato. También en esta tienda es donde he conseguido el rodillo de hiedra y los cortadores de flor.

https://maps.google.es/maps?oe=utf-8&client=firefox-a&ie=UTF-8&q=animari+ortega+y+gasset&fb=1&gl=es&hq=animari+ortega+y+gasset&cid=0,0,12001248685775170132&ei=GRAuUJTNAYS6hAfH-IDQDw&ved=0CIIBEPwSMAM

- En Animari también venden fondant pero es bastante más caro. Lo que sí he conseguido aquí es purpurina comestible (la tienen de muchos colores), palitos de chupa-chups y corazones de azúcar para los popcakes, y adornos de azúcar y chocolate de todas las formas y colores para cupcakes.

https://maps.google.es/maps?oe=utf-8&client=firefox-a&ie=UTF-8&q=animari+ortega+y+gasset&fb=1&gl=es&hq=animari+ortega+y+gasset&cid=0,0,12001248685775170132&ei=GRAuUJTNAYS6hAfH-IDQDw&ved=0CIIBEPwSMAM