Mostrando entradas con la etiqueta crema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crema. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de diciembre de 2012

¡¡Mi blog cumple medio añito!!


¡¡Cumpleblog!! ¡¡Cumpleblog!! Hoy mi blog cumple 6 meses... ¡¡6 sólo!! Si parece que llevamos toda la vida juntos... Pero no. Ha sido una relación corta por el momento, aunque intensa. Y para celebrarlo le he preparado unos cupcakes de vainilla con relleno de fresa y cobertura de chocolate blanco... ¡Mmmm! Que estaban muy muy ricos. Para que pueda soplar las velas :) Bueno, las soplé yo. Pero simbólicamente eran para mi blog. Aunque también me los comí yo... bueno, vale, también los hice un poco para mí. 


Y como eran para un medio-cumpleaños, pues van con decoracion de paquetitos de regalo (salvo el de la vela, ¡que poner la vela en el fondant no lo veía yo claro!). Y muuuucha purpurina. La purpurina siemre va bien. Nunca hay demasiada purpurina... 


¿Y qué he conseguido yo en estos seis meses con mi amado blog? Pues saber un poquito más sobre todo este mundo del fondant, los bizcochos y la crema de mantequilla... Y para demostraros que sí me ha servido para algo, aparte de para tener más de diez toppings distintos para cupcakes en el armario de la cocina, os dejo unas fotos de mis primeras creaciones. 

Mi primera tarta fondant y mis primeros cupcakes: 


¡¡Sí señor!! Esa tarta que no era tarta, sino bizcocho que no llegaba al palmo de tamaño, y esas magdalenas que no había forma humana de que me subiesen, con esa cobertura líquida, líquida... ¡¡Y bien orgullosa de ellos!! Tanto como de mis primeras galletas decoradas...


Sí, porque intentaban ser Hello Kittys... aunque las narices pareciesen bocas, los ojos fuesen desiguales y el lacito esuviese hecho con lenguas rojas de chuche (¡aún no había descubierto el fondant!).

Bueno, señoras y caballeros, no les entretengo más. Aquí dejo la receta de los cupcakes con cobertura de chocolate blanco:

Magdalenas de vainilla:

Ingredientes (para 10 cupcakes o 20 minicupcakes): 100g de mantequilla ablandada, 150g de azúcar, 1 cucharadita de azúcar avainillado, 2 huevos, 175g de harina, 1 cucharadita de levadura en polvo, 1 pizca de sal, 50ml de leche.

Preparación: - Precalentar el horno a 175ºC (con la circulación de aire activada, a 150ºC). Colocar los capacillos en un molde múltiple para magdalenas. Batir la mantequilla, el azúcar y el azúcar avainillado hasta obtener una crema. Incorporar los huevos, de uno a uno y sin dejar de batir. Mezclar la harina con la levadura y la sal, y poco a poco, y de forma alterna con la leche, incorporar la mezcla a la crema

- Repartir la pasta entre los capacillos y cocer las magdalenas 20 minutos en el nivel medio del horno. Luego dejarlas enfriar sobre una rejilla.

 Relleno: mermelada de fresa (descorazonar las magdalenas y poner un poquito en el centro).

Cobertura de chocolate blanco:

Ingredientes: (la cantidad es la justa para los 10 cupcakes o 20 minicupcakes) 250g de mantequilla, 250g de azúcar glas, 100g de chocolate blanco y aroma de vainilla (opcional).

Preparación: Derretir el chocolate y dejarlo enfriar. Tamizar el azúcar glass y batirlo con el accesorio de barillas de la batdidora junto con la mantequilla, que debe de estar a temperatura ambiente. Añadir el chocolate blanco y batir de nuevo.


Nada más por hoy. ¡¡Felcidades, blog!!

sábado, 1 de diciembre de 2012

Oreo Cupcakes


Y os presento a mis nuevos amores: los cupcakes de galletas Oreo. No es que a los demás no los quiera... ¡¡pero son mis favoritos!! Son muy muy parecidos a los de Piladelphia de la actualización anterior. Están más buenos, pero los blanquitos quedan más vistosos a la hora de decorarlos... Ahí ya elegid en función de la ocasión ;)

Receta de las magdalenas: Como siempre, la misma que suelo usar, que podéis encontrar en la actualización de los cupcakes del monstruo de las galletas (http://demayorquieroserpastelera.blogspot.com.es/2012/09/cupcakes-monstruo-de-las-galletas.html).

Receta de la cobertura: Es la misma que la de la actualización anterior (http://www.demayorquieroserpastelera.blogspot.com.es/2012/11/cupcakes-de-flores-con-cobertura-de.html) pero además hay que añadirle las migas de las galletas de un paquetito de Mini-reos (¡solo de las galletas! la crema fuera...). 

Decoración: Hay que hacer con la crema una roseta en cada cupcake, que se hace con la boquilla 1M de Wilton, comenzando en el centro y trazando una espiral hacia fuera. Luego ponemos una mini-Oreo sobre cada cupcake, en posición "rodajita-de-limón-decorando-un-cóctel", ¡y listo!


¡Ya tenemos nuestros cupcakes de Oreo!

jueves, 29 de noviembre de 2012

Cupcakes de flores con cobertura de Philadelphia.


¿A quién se le ocurriría por primera vez poner Philadelphia en la crema de mantequilla? ¿Y porqué? A tí, creador desconocido, no me importa si surgió de una gran idea o si se te volcó la tarrina de Philadelphia sobre el bol de crema de mantequilla accidentalmente... ¡¡Te quiero!! Gracias por este gran invento.

Vamos primero con la receta: 

Ingredientes: 200g de mantequilla a temperatura ambiente*, 250g de azúcar glas y cuatro cucharadas (generosas) de queso Philadelphia. 

*A TEMPERATURA AMBIENTE, no derretida, ni ablandada.  

Preparación: Batir todos los ingredientes con el accesorio de varillas de la batidora hasta que la mezcla quede homogénea.

¡¡Está bueeeena!! 


¡¡Muy bueeeena!!

Para la decoración: Primero hay una roseta blanca en cada cupcake, que se hace con la boquilla 1M de Wilton, comenzando en el centro y trazando una espiral hacia fuera. Sobre la roseta hay dos flores rojas, que se hacen con la boquilla 2D de Wilton, simplemente apoyando la boquilla sobre la roseta, presionando hasta que "crezca" la flor, y cuando haya crecido hay que dejar de presionar y retirarse. Los centros de las flores son bolitas amarillas de caramelo, y lo dorado y plateado que hay sobre los cupcakes son parte de una colección precioooooosa de nuevos toppings que me ha regalado mi padre, para animarme en mi carrera de matemática-pastelera (cuando hago cupcakes, más pastelera que matemática...). ¡¡Gracias!!



PD: Como siempre, la receta de magdalenas es la misma que utilizo siempre (la podéis ver aquí http://demayorquieroserpastelera.blogspot.com.es/2012/09/cupcakes-monstruo-de-las-galletas.html) que da para 12 cupcakes o 24 minicupcakes, y la cantidad de crema de mantequilla de Philadelphia que he dado da para decorar los 12 cupcakes/24 minicupcakes que salen según esa receta.