Mostrando entradas con la etiqueta buttercream. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buttercream. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de octubre de 2015

Cupcakes Halloween 2015: Tumbas y calabazas.


¡Feliz Halloween!

Que sí. Que es una americanada... pero para quienes hacemos repostería creativa, Halloween es, sobre todo, una genial ocasión para hacer dulces. Y cuando digo Halloween también puede ser Navidad o cualquier otra fiesta. ¡Que vivan los dulces temáticos!


Quien haya hecho otras veces cupcakes, galletas o demás repostería para Halloween, sabrá que todas las tiendas especializadas ponen una zona especial para la ocasión, en la que suelen predominar los colores naranja, negro y morado. Supongo que el naranja por las calabazas y el negro por la oscurida, lo tétrico... Pero el día que alguien venga a explicarme el porqué del morado se abrirá ante mí un mundo de posibilidades.


Las tiendas suelen además tener en estas fechas blondas con dibujos Halloweeneros y toppings chulos, así que las opciones para decorar vuestros dulces se multiplican. La opción que yo os doy espero que os sirva de idea para futuras ocasiones ;)

En este caso probé, además, un nuevo sabor para la buttercream: ¡¡Philadelphia + Nesquick!! Sí, lo sé, parece una combinación arriesgada... ¡¡Pero prometo que funciona!!


Pero vamos ahora con lo que nos interesa:

Las magdalenas:


Ingredientes (18 uds.): 150g de mantequilla ablandada, 225g de azúcar, 3 huevos, 270g de harina, 1 cucharadita y media de levadura en polvo, 15 cucharaditas de leche y 18 cápsulas naranjas para magdalenas.

Preparación: - Precalentar el horno a 175ºC. Colocar los capacillos en un molde múltiple para magdalenas. Batir la mantequilla y el azúcar hasta obtener una crema. Incorporar los huevos uno a uno (no añadir el siguiete hasta que el anterior se haya integrdo completamente). Mezclar la harina previamente tamizada con la levadura, y poco a poco, y de forma alterna con la leche, incorporar la mezcla a la crema.
- Repartir la pasta entre las cápsulas y cocer las magdalenas hasta que al pinchar con un palillo éste salga seco. Luego dejarlas enfriar completamente sobre una rejilla.


La buttercream Philadelphia y Nesquick:


Ingredientes: 250gr de mantequilla a temperatura ambiente, 250gr de icing sugar o azúcar glas tamizado, 3 cucharadas de Philadelphia y 2 o 3 cucharadas de Nesquick o Colacao (al gusto, vaya). Yo, como quería un color más oscuro en la crema, añadí también colorante negro en polvo (también valdría en pasta o en gel).

Preparación: Batir la mantequilla a velocidad alta unos minutos con una batidora de varillas, hasta que esté más clarita. Seguidamente incorporar el azúcar y seguir batiendo hasta que la mezcla tenga apariencia parecida a la de un helado. Finalmente, a velocidad baja, incorporar la Philadelphia, el Nesquick y el colorante negro.


La decoración:


Con la ayuda de una manga pastelera con boquilla de estrella cerrada grande, ponemos la buttercream sobre los cupcakes. 

Las tumbas y las calabazas están hechas con fondant marrón, naranja y verde. Para hacer las tumbas únicamente basta con alisar el fondant sobre una encimera (con un poquito de azúcar glass en ella, para que no se pegue) y cortar con un cuchillo las tumbas. Con una esteca para modelar o con el filo de un cuchillo, escribimos "RIP" en la parte superior de cada tumba. Para las calabazas basta hacer olitas de fondant naranja, achatarlas un poquito y marcar las líneas con una esteca o con la parte que no corta de un cuchillo. Con un palillo hacemos un agujerito en la parte superior, introducimos dos hilitos de fondant verde y los retorcemos con el dedo.



¡Cuidado! Con las calabazas no hace falta, pero las tumbas hay que dejarlas secar 24h en la encimera, que el fondant no endurece precisamente rápido y si no se doblarán.

Para simular tierra, basta con machacar unas cuantas galletas y un poco más de Nesquick/ Colacao y espolvorear sobre los cupcakes.



Además, añadí un poco de azúcar teñido de verde. Para teñir el azúcar de cualquier color basta con mezclarlo con un poco de colorante en pasta con cuidado de que no queden grumosm y dejarlo unos cuantos días reposando.

Las telarañas están hechas de chocolate blanco. Basta con derretirlo, meterlo en una manga pastelera con boquilla redonda pequeñita, y hacer las figuras sobre una bandeja cubierta con papel de horno. Un ratito en el frigorífico, y listas para poner sobre tus cupcakes.

¡Y ya tenéis mi propuesta para el Halloween 2015! Solo me queda desearos una noche horripilantemente horrible.

¡Saludos reposteros! ˆˆ

domingo, 30 de marzo de 2014

Súper-mini-cupcakes de fresa (hoy estoy nostálgica)



Hoy tengo el día nostálgico... Sí, señores. Y es que cuando estaba en el súper buscando ingredientes para hacer algo con mi amado horno, del que tanto os he hablado, cuando me topé con las fresas... Y es que con las fresas hice mis primeros cupcakes, esos cuya buttercream salió líquida. Y cuando digo líquida digo completamente líquida... Esos cupcakes que coroné con mis primeras rosas de fondant, que fueron las que iniciaron este blog con su primera entrada.


Cupcakes que, por cierto, repetí una vez más con un par de amigas, con un resultado mejor que este: conseguimos espesar la buttercream, pero fuimos taaaaan listas que las pusimos sobre las magdalenas calientes... He aquí el resultado (y he aquí la entrada completa):



Aprovechando el momento nostálgico, tengo que poner la comparativa de mis rosas de fondant con la última de la semana pasada: 


Pero a lo que iba: que me topé con las fresas, y decidí hacer esos cupcakes que tan ricos y accidentados salían siempre, y darles la estética que se merecían, además de hacerlos súper chiquititos. Resultado: (¡Oh, por fin!)


Pero vamos a lo importante: la receta. Si alguien quiere hacer magdalenas más grandes, haced más cantidad de masa y buttercream.


Ingredientes para las súper-mini magdalenas (24 uds.): 50g de mantequilla ablandada, 75g de azúcar, 1 huevos, 90g de harina, 1/2 cucharadita de levadura en polvo, 1 pizca de sal, 5 cucharaditas de leche, 4 fresas grandes picadas, 24 cápsulas para súper-mini-magdalenas.
Preparación: - Precalentar el horno a 175ºC. Colocar los capacillos en un molde múltiple para magdalenas. Batir la mantequilla y el azúcar hasta obtener una crema. Incorporar el huevo sin dejar de batir. Mezclar la harina con la levadura y la sal, y poco a poco, y de forma alterna con la leche, incorporar la mezcla a la crema. Finalmente incorporar las fresas.
- Repartir la pasta entre las cápsulas y cocer las magdalenas unos 12 minutos en el nivel medio del horno, o hasta que al pinchar con un palillo éste salga seco. Luego dejarlas enfriar completamente sobre una rejilla.


Ingredientes para la buttercream de fresa: 150gr de mantequilla a temperatura ambiente, 150gr de azúcar glas tamizado, 3 cucharadas de fresas batidas y escurridas (cuidado con incorporar líquido, que nos cargamos la textura de la buttercream...)
Preparación: Batir la mantequilla a velocidad alta unos minutos, después incorporar el azúcar y seguir batiendo hasta que la mezcla tenga apariencia parecida a la de un helado. Finalmente, incorporar las fresas batidas y batir hasta que esté integrado. Si se desea un color más fuerte, añadir colorante rosa. 


Para la decoración, he utilizado una boquilla de estrella cerrada de tamaño grande, como puede ser la Wilton 1B. Movimiento en espiral de dentro hacia fuera y luego de fuera hacia dentro, subiendo.



*He utilizado un molde para súperminicupcakes que compré en Casa Jóven, y que adoro:


Aquí podéis haceros una idea del tamaño:


Nada más por hoy.

¡Saludos reposteros!

sábado, 29 de junio de 2013

Cupcakes-jardín con valla y mariquitas... ¡¡Y una súper receta de brownie!!


Mis últimos cupcakes: ¡¡de hierba!!

Ya os he hablado en otras ocasiones mi absoluto e incondicional amor a la boquilla de hierba, ¿verdad? Es la boquilla que usé para los monstruos de las galletas y para la bosque-tarta de cumpleaños

En la marca Wilton es la número 233, pero el resto de marcas también la comercializan. Yo la tengo de esta marca porque venía en el pack que me dieron cuando hice el curso Wilton de decoración de pasteles.


¡Pues eso! Que esta boquilla sirve para césped, para pelitos... ¡¡para todo!! Y tendrá siempre mi amor incondicional. 

Volviendo al tema: esta vez os traigo unos cupcakes de hierba, con base de brownie (que me parecía lo más adecuado para simular tierrita), y buttercream de toffee. Además esta vez sí era la excusa perfecta para utilizar los wrappers para cupcakes de vallitas, que ya hace casi un año que compré y aún no había estrenado. ¡Que ya me vale! Las mariquitas que veis son de fondant rojo de frambuesa, y las partes negras están hechas con rotulador alimenticio negro. 


Vamos con las recetitas de hoy:

Brownies:

Ingredientes: 5 huevos, 250gr de azúcar, 180gr de chocolate negro, 300gr de mantequilla, 150gr de harina y 150gr de frutos secos o pepitas de chocolate blanco (opcional).

Preparación: Precalentamos el horno a 180º. Mezclamos los huevos con el azúcar. Derretimos la mantequilla junto con el chocolate, añadimos a la mezcla anterior y mezclamos nuevamente. Finalmente, añadimos la harina tamizada y mezclamos. Ahora añadimos los frutos secos o pepitas de chocolate blanco, si queremos, y mezclamos por última vez. Ponemos la masa en moldes de magdalenas que hemos colocado sobre un molde múltiple (para que no se abran), y horneamos unos 30 minutos. Dejamos enfriar los brownies completamente en el molde antes de sacarlos.

*Observaciones sobre el Brownie: 1. Así como en otras preparaciones se busca dar volúmen a la masa, y consecuentemente hay que introducir los elementos de forma que se integren bien pero con cuidado para que la mezcla no se baje, en el caso del brownie, cuanto más pesado salga, mejor. ¡¡Que es un brownie!! Cuando hablamos de mezclar, es mezclar rápido. Con que no queden al final grumos de harina, es suficiente.

2. En otros bizcochos, se dice aquello de "hornear x minutos o hasta que al pinchar con un palillo éste salga seco". En este caso, y os lo digo yo que lo he probado de las dos formas, si en vez de dejarlo completamente cuajado lo sacamos cuando aún está un poco líquido por dentro, ¡¡mucho mejor!! ¡Qué digo mucho! ¡¡muchísimo mejor!! Eso sí, tampoco os paséis o comeréis harina cruda. Además, hay que tener cuidado, porque igual al pinchar si sale mojado no es que esté crudo, sino que hemos pillado alguna pepita de chocolate.


Buttercream de toffee: 

Ingredientes: 300gr de mantequilla a temperatura ambiente, 300gr de azúcar glas, 2 gotitas de aroma de toffee, colorante alimenticio verde en pasta. 

Preparación: Batir todos los ingredientes primero a velocidad baja hasta que se integren, y luego a velocidad más alta hasta que la mezcla se aclare y tenga una consistencia más parecida a la de un helado. 

Montaje y decoración: Con una manga pastelera con boquilla redonda no muy grande (o con una espátula, si no os queréis complicar) damos una capa no muy gruesa de buttercream (¡que esta buttercream es muy dulce!), que es la que hará que los pelillos del césped se agarren bien al cupcake. Después, con una manga pastelera con la boquilla de césped, hacemos la hierba. Nos pegamos al cupcake, presionamos, levantamos sin dejar de presionar y soltamos cuando hayamos cogido un poquito de altura. Repetimos el proceso hasta cubrir todo el cupcake de hierba. Finalmente, colocamos las vallitas y las mariquitas de fondant. 


Observaciones: Los Wrappers de valla de jardín para cupcakes los comercializa Wilton. Os pongo un enlace a una tienda en la que los venden, pero los venden en muchas más. 

Acabo hoy con una foto de los cupcakes en la caja, porque estos se fueron a Atocha para invitar a mis compis de trabajo por mi cumpleaños (con unos días de adelanto).

domingo, 26 de mayo de 2013

Cupcakes de Naranja y Manzana (buttercream bicolor)


¡¡Y una nueva tanda de Cupcakes!! Esta vez os traigo unos cupcales de naranja y manzana con buttercream bicolor y muuuuuchos colorines por dentro... 


La receta es la que siempre utilizo, pero he sustituído un un par de cucharadas de azúcar por un azúcar sabor manzana que me trajeron mis padres de Turquía (¡¡Mmmmm!!) y le he echado unas gotitas de aroma de naranja (que me regaló mi padre) a la buttercream de philadelphia. ¡¡Una combinación rica rica!! 

 
 Vamos con ellos.

Receta:

Magdalenas de manzana:

Ingredientes (para 12 cupcakes): 100g de mantequilla ablandada, 150g de azúcar, 2 huevos, 175g de harina, 1 cucharadita de levadura en polvo, 1 pizca de sal, 50ml de leche, 12 cápsulas para cupcakes, aroma de manzana (o sustituir dos cucharadas de azúcar por azúcar de manzana) colorantes alimenticios.

Preparación: - Precalentar el horno a 175ºC (con la circulación de aire activada, a 150ºC). Colocar los capacillos en un molde múltiple para magdalenas. Batir la mantequilla y el azúcar hasta obtener una crema. Incorporar los huevos, de uno a uno y sin dejar de batir. Mezclar la harina con la levadura y la sal, y poco a poco, y de forma alterna con la leche, incorporar la mezcla a la crema. Incorporar el aroma. Dividir la masa en tantas partes como colores queramos, y colorear.

- Repartir la pasta entre los capacillos alternando los colores y cocer las magdalenas 20-25 minutos en el nivel medio del horno. Luego dejarlas enfriar sobre una rejilla.



Buttercream bicolor de naranja: 

Ingredientes (para 12 cupcakes): 250 gr de mantequilla, 250gr de azúcar glas o icing sugar, 2 cucharadas de philadelphia, colorantes alimenticios naranja y verde en pasta o gel.

Preparación:
Batir todos los ingredientes (salvo el colorante) con el accesorio de varillas de la batidora. Si nuestra batidora tiene varias velocidades, batir primero unos minutos a velocidad baja y luego unos minutos a velocidad alta. Separar la buttercream en dos partes, y colorear una de verde y otra de naranja. 


Decoración: Necesitaremos las magdalenas, la buttercream, tres mangas pasteleras, la boquilla 1M de Wilton, purpurina comestible y mininubes. 

Para la buttercream bicolor: Metemos la boquilla en una de las tres mangas pasteleras, con su correspondiente adaptador. En la segunda manga (sin boquilla) metemos la buttercream naranja, y en la tercera (también sin boquilla) metemos la buttercream verde. Metemos ambas mangas dentro de la manga con la boquilla, y ahora decoramos como haríamos normalmente (como expliqué en este videotutorial). 

Espolvoreamos la purpurina y rematamos con las mininubes.

Y... ¡A comer!



 

 Y para terminar, una última foto de la mesa... 


lunes, 20 de mayo de 2013

Tarta de cumpleaños para mi abuela: decoración de rosas con manga.


Aquí está la tarta de cumpleaños de mi abuela, que hace unas semanas hizo 84 años y aún no he tenido tiempo de actualizar... Es una tarta de café y caramelo, con decoración de rosas. Esta es una decoración que llevaba tiempo intentando hacer, ya que es muy sencilla y para necesitar una sola boquilla (la 1M) queda muy vistosa.


La tarta lleva un bizcocho de café, buttercream de caramelo, almíbar de café y un círculo de fondant blanco para el centro, con las letras pintadas con rotulador alimenticio negro. Así que vamos con cada una de las recetas:


Bizcocho de café: 

Ingredientes: 250g de mantequilla ablandada, 250g de azúcar, 5 huevos, 400 gramos de harina, 1 pizca de sal, 1 sobre de levadura en polvo y una cuarta parte de otro, 15 cucharadas de leche y un par de cucharaditas de café soluble (yo lo puse descafeinado).

Preparación: 1. Precalentar el horno a 180º. Batir la mantequilla en un cuenco hasta que esté cremosa. Añadir poco a poco el azúcar y los huevos. Continuar batiendo hasta obtener de nuevo una masa cremosa. Mezclar la harina, la sal y la levadura y tamizarlos sobre un cuenco.

2. Incorporar la harina y la leche (en la que previamente hemos disuelto el café) alternativamente sin dejar de batir. Echar la masa en un molde desmontable redondo grandecito, de unos 26 cm de diámetro (así es el mío) y alisar la superficie. Hornear en el horno a altura media hasta que al pinchar con un palillo, éste salga seco.


Almíbar de café

Como esto es al gusto, no daré cantidades. Mezclamos la misma cantidad de azúcar y de agua y le echamos café soluble al gusto, lo llevamos a ebullición y retiramos del fuego. 


Buttercream de caramelo: (os vais a asustar con las cantidades... ¡pero es lo que hizo falta!) 

Ingredientes: 1kg de mantequilla, 1kg de azúcar glas, un par de gotas de aroma de caramelo, un poco de leche (opcional, hasta conseguir la textura deseada) y colorante alimenticio marrón.

Preparación: Ponemos el azucar junto con una gota de aroma de caramelo y la mantequilla, que debe estar a temperatura ambiente, en el vaso de la batidora, y cogemos el accesorio de varillas. Batimos primero a velocidad baja hasta que se integren los ingredientes y luego a velocidad alta por lo menos cinco minutos (si vuestra batidora no tiene varias velocidades, pues a la que tenga), hasta que quede una consistencia más suave, como la de un helado. Probamos, y si nos hemos quedado cortos con el aroma echamos una gotita más y mezclamos (cuidado, que pasarse con el aroma de caramelo, con lo empalagoso que es... ¡¡es un peligro!! a mí solo me hicieron falta dos gotas). Dividimos la mezcla en tantas partes como tonalidades queramos dar al degradado de las rosas (yo hice tres partes), y teñimos la primera de marrón muy suavecito (casi beige), y las demás con un poquito más cada una. 


Montamos la tarta:

Dividimos la tarta en tres capas, y sobre cada capa pintamos de almíbar y rellenamos de crema. una vez que tengamos puestas las tres capas, damos un poquito de almíbar por encima, y extendemos una capa finita de crema por encima y por los lados, para evitar que al hacer las rosas no agarren bien o se desprendan migas (esto da igual con qué tono lo hagamos).

Metemos la crema de tono más clarito en la manga pastelera, a la que previamente hemos metido la boquilla 1M de Wilton (o su equivalente en otras marcas). Vamos haciendo las rosas de la fila de abajo de la forma que expliqué en este videotutorial, pero con la boquilla 1M. Cuando llevemos una o dos filas, cambiamos a la siguiente tonalidad un poquito más oscura, y seguimos... Así hasta la última tonalidad, que la puse de forma que las rosas tapasen los bordes del círculo de fondant, para que se notase menos.


¡¡Y esto es todo por hoy!! Me dejo otras dos actualizaciones en la manga, que aún no he tenido tiempo de poner, para cuando pueda... así que me veréis prontito por aquí. ¡¡Hasta la próxima!!

miércoles, 24 de abril de 2013

Cupcakes disfrazados de macarons


¡Y aquí están! Mis cupcakes disfrazados de macarons, o mini cupcakes-sandwich. Chulos, ¿eh? Cogí la idea navegando aleatoriamente por Youtube, y me decidí a hacerlos. En el vídeo que vi los rellenos eran del mismo color que las magdalenas, pero a mí me pareció con el relleno blanquito también tendrían gracia...


Sobre el sabor... son de un bizcocho de yogur y limón riquíiiisimo, un descubrimiento que apuntaré bien para no olvidarlo. No sé qué diferencia a esta receta del resto de las recetas de bizcocho, pero tengo que decir que no se secan nada nada nada de un día para otro...


El relleno es una buttercream de naranja, que me pareció que combinaba bien el sabor con el del bizcocho de limón. En fin, muy cítrico todo... Esto he de confesar que fue por envidia, envidia de la fea, de la que te hace enfurruñarte en un rincón de tu casa cual niño pequeño... Sí, sí, porque todas mis compañeras bloggeras-reposteras estaban haciendo que si cupcakes de lima, que si de limonada, y que si cupcakes de veranito en general, que aquí sale el sol y todo el mundo se vuelve loco. Y me dio envidia, y dije, ¿porqué no puedo yo hacer también cupcakes "fresquitos"?

E hice mis cupcakes fresquitos.

Por envidia cochina...


¡¡A por la receta!!

Receta de mini-magdalenas de limón (salen unas 35-40)

Ingredientes3 huevos, 2 yogures naturales, 1/2 medida de aceite de oliva, 2 medidas de azúcar, 3 medidas de harina, 1/2 sobre levadura (Royal), la piel de un limón rallada. 

Preparación: Ponemos los huevos en un bol junto con los yogures, y mezclamos con las barillas. Añadimos el azúcar, la ralladura de limón y batimos hasta que se integren los ingredientes. Por último, vamos añadiendo poco a poco la harina mezclada con la levadura. Dividimos la masa en tantas partes como queramos y coloreamos de distintos colores. Ponemos la masa en un molde antiadherente para magdalenas (sin cápsulas, para que los sandwiches queden lisitos). Para que quedasen mini-magdalenas yo puse nada más que una cucharada de masa para cada magdalena. Se pueden hacer más grandes, pero quedarán más magdalenas.

Receta de buttercream de naranja

Ingredientes: 250 gramos de mantequilla a temperatura ambiente, 250 gramos de azúcar glass, una cucharadita de leche, aroma de naranja al gusto.

Preparación: Batir todos los ingredientes excepto la leche con una batidora de varillas primero a velocidad baja hasta que se integren los ingredientes y luego a velocidad alta hasta que veamos que la mezcla se aclara un poco (si nuestra batidora solo tiene una velocidad, pues batimos unos minutos a la que tenga). Si queremos que esté un poquito menos espesa, añadimos una o dos cucharaditas de leche (¡con cuidado de no pasarnos, o quedará líquida!).

Ya que tenemos las magdalenas y la buttercream, solo falta cortar las magdalenas por la mitad, y rellenar nuestros sandwiches con la buttercream. Con una manga pastelera con boquilla de estrella (abierta o cerrada) quedan más bonitos, pero se puede hacer a mano y quedarán igual de ricos.


¡¡Fin!! Ya tenemos nuestros cupcakes-sandwich.

miércoles, 10 de abril de 2013

Cupcakes de chocolate ¡¡Y videotutorial de decoración con manga!!


¡¡He hecho cupcakes de chocolate!! ¡¡Sí!! Realmente no puedo creer que no los haya hecho antes, con lo básicos y fáciles que son, y lo ricos que están...

De todas formas son cosas que sabes que algún día harás. Hay ciertos "clásicos" en el mundo de los cupcakes que todos los que estamos metidos en él acabaremos haciendo algún día. Ya hice los de oreo y los de chocolate blanco, me faltaban los de chocolate y aún me siguen faltando algunos que sé que tendré que hacer, como los de Red Velvet. En fin, más cosas pendientes a la lista. Todo se andará.

De momento, aquí tengo los de chocolate. Esos me animé a hacerlos porque vi la receta en el primer programa de Cupcake Maniacs, y son muy sencillos. En esencia, son magdalenas de chocolate (para las cuales podéis utilizar cualquier receta de bizcocho de chocolate que os guste) con buttercream de chocolate, la cual yo aprendí a hacer en mi curso en La Tienda Americana, y cuya receta podéis ver en esta actualización anterior

Y para la decoración...¡¡Ay!! ¡¡Esto es lo mejor!!

¡¡En exclusiva!! ¡¡Con todos vosotros...!!


¡¡Mi primer videotutorial!! ¡¡Síiiii!! ¿Recordabais aquellas veces que os prometía videotutoriales de manga pastelera, porque por aquí era muuuuy difícil de explicar? Pues por fin han llegado. Inauguramos el canal de Youtube al que ya podéis suscribiros con una decoración con la boquilla de estrella cerrada 2D de Wilton. ¡¡Espero que sea el primero de muchos!!

Nada más por ahora.

¡¡Aaaaa comer!!